mx.svc-a180-altenacademy@alten.com

Core Tools

Este curso sobre Core Tools está diseñado con base en los manuales de la AIAG, una referencia esencial en la industria automotriz. Estos manuales proporcionan directrices claras y actualizadas que nos permiten alinear nuestras prácticas con los estándares internacionales de calidad. A lo largo del curso, los participantes tendrán la oportunidad de familiarizarse con estas directrices, asegurando que la aplicación de las Core Tools esté en consonancia con las mejores prácticas del sector.
4.5
(2)
7 Inscrito
1 hora 41 minutes

Acerca del Curso

Las Core Tools, también conocidas como Herramientas Básicas de Calidad, fueron desarrolladas por la AIAG, la Automotive Industry Action Group, en colaboración con algunos de los fabricantes de automóviles más importantes del mundo. Estas herramientas nacieron con un objetivo claro: estandarizar y garantizar la calidad en toda la cadena de suministro automotriz, asegurando que cada proveedor y fabricante tenga una metodología común para abordar los problemas de calidad. Pero ¿por qué son tan importantes? En la industria, y más aún en la automotriz, la competencia es feroz y la calidad es un factor crítico que puede definir el éxito o el fracaso de una empresa. Las Core Tools ofrecen un enfoque estructurado para prevenir errores, gestionar riesgos y garantizar que los productos cumplan con las expectativas del cliente desde la fase de desarrollo hasta la producción en masa. Estas herramientas no solo nos ayudan a cumplir con los requisitos, sino también a mejorar continuamente

¿Qué aprenderás?

  • I. Introducción a Core Tools
  • - Importancia del Core Tools
  • - Beneficios de Core Tools
  • II. APQP
  • - APQP
  • - Fases del APQP
  • i. Planificación y definición del Programa
  • ii. Diseño y desarrollo del producto
  • iii. Diseño y desarrollo del proceso salidas
  • iv. Validación del producto y del diseño
  • v. Retroalimentación, Evaluaciones y Acciones Correctivas
  • III. PPAP
  • - PAPP
  • - Corrida Significativa
  • - Corrida Significativa de producción
  • - Requerimientos del PAPP
  • - Niveles del PAPP
  • IV. AMEF
  • - AMEF
  • - Metodología de los 7 pasos del AMEF
  • - Paso 1. Planificación y Preparación
  • - Paso 2. Análisis de la Estructura
  • - Paso 3. Análisis de Función
  • - Paso 4. Análisis de Fallos
  • - Paso 5. Análisis de Riesgo
  • - Paso 6. Optimización
  • - Paso 7. Documentación
  • V. PLAN DE CONTROL
  • - Plan de Control
  • - Fases del Plan de Control
  • - Características de producto
  • - Características de producto y proceso
  • - Especificaciones y tolerancia
  • - Medición
  • - Tamaño de la muestra
  • - Método de Control
  • - Plan de Reacción
  • VI. SPC
  • - SPC
  • - Gráfica de Control
  • - Capacidad del Proceso
  • VII. MSA
  • - MSA
  • i. Instrumento
  • ii. Operador
  • iii. Método
  • iv. Medio Ambiente
  • - MSA Variación
  • - Gage R&R

Materiales incluidos

  • - Manual de APQP. 2da Edición
  • - Manual de PPAP. 4ta Edición
  • - FMEA Handbook
  • - Plan de Control AIAG 2024
  • - Manual de SPC 2da Edición
  • - Manual de MSA 4ta Edición

Requisitos

  • No se requiere conocimiento previo

Audiencia

  • Colaborador ALTEN México

Contenido del Curso

CORE TOOLS

  • Introducción a Core Tools
    02:50
  • APQP
    22:28
  • PPAP
    09:34
  • AMEF
    22:29
  • PLAN DE CONTROL
    13:14
  • SPC
    18:15
  • MSA
    12:27

Instructores

Edgar Barragán Montaño

Edgar Barragán Montaño

Ingeniero en Electrónica
4.5
7 Alumnos
1 Curso

Soy Ing. en electrónica, MBA con especialidad en calidad y productividad, cuento con 17 años de experiencia la industria, especializado en mantenimiento, procesos de manufactura y gestión de proyectos. A lo largo de mi carrera, he trabajado en diversos sectores, siempre enfocado en mejorar la eficiencia operativa y la calidad de los procesos, y los productos.  
 
● MBA en Calidad y productividad. 
● Ingenieria en electronica, con especialidad en circuitos digitales. 
● Green Belt. SigmaPro. 
● Metodología Básica para la Administración de Proyectos: IT Institute. 
● Liderazgo efectivo en las organizaciones. ICEVCE  
● Social Media Marketing HubSpot Academy-Universidad TecMilenio.  
● ABB IRC 1200 Robot: Electrical Maintenance & Basic Robot Programing. 
● Laser (marking & scoring). 
 ● Rockwell (Allen Bradley): Studio 5000 PL, &, Factory talk view HMI programming. 
● Siemens: Step 7, WinCC Tia Portal. 
● Automatización & sistemas de visión. 
● CNC Basic Programing Fanuc Controllers. 
● Core tools. 
● Procesos de manufactura en la industria Automotriz. 
● Root cause analysis & Problem solving. 
 

Feedback

4.5
Total 2 Comentarios
50%
50%
0%
0%
0%

Reseñas (2)

  1. ED
    Un muy buen curso básico para entender lo relacionado con el APQP, procesos y herramientas relacionados, solo que en la presentación le falto agregar algunas descripciones en algunas graficas o diagramas, para que se pueda entender mientras esta la explicación.
  2. SP
    Información completa y clara.